Hola amigos en primer lugar quiero daros las gracias por visitar mi blog, blog que por otra parte quiero conpartir con todas aquellas personas que se sientan atraídas al maravilloso mundo de la tauromaquia en todas sus variantes, desde este sitio que nos brindan las nuevas tecnologías tratare de haceros llegar para su comtemplación las imágenes de que esta compuesto mi archivo fotográfico, imágenes que unas veces he capturado yo mismo que no presumo de ser un gran fotógrafo pero si de tener una gran afición a la fotografía afición que por otra parte se complementa con mi otra afición que es a la tauromaquia, otras imágenes son imágenes de otros fotógrafos que van poco a poco agrandando mi archivo.







Otro de los temas que quiero compartir con vosotros es la vida y milagros de los toreros navarros o con residencia en Navarra así pues tratare de dar a conocer la mayor parte posible de nombres y datos biográficos de toreros de banda y ventureros de la antigüedad, toreros de alternativa, novilleros con y sin picadores, alumnos de las escuelas taurinas y aficionados prácticos de todas las épocas que los ha habido y muy buenos.







Así pues esperando de que sea de vuestro agrado os lo dedico con un brindis de amistad.







¡Va por vosotros!



Tambié quisiera animaros desde aquí a que cuando visitéis este blog, comentéis algo sobre las fotografías o temas expuestos y al mismo tiempo os apuntéis como seguidores de el.

Gracias: Jaime







domingo, 10 de marzo de 2013


Pamplona 11 de julio de 1951
 Corrida extraordinaria, siete toros de Amadeo Santos y un sustituto de Montalvo. Isidro Marín que tomaba la alternativa (dos orejas y rabo y oreja), Julián Marín (silencio tras aviso y silencio), Rafael Llorenre y Diamantino Vizeu.
Archivo: Jaime Esparza.

Pamplona 11 de julio de 1951. Alternativa de Isidro Marín Arnedo
Corrida fuera de abono, 7 toros de Amadeo Santos y uno de Montalvo para Isidro Marín que tomaba la alternativa (dos orejas y rabo y oreja), Julián Marín (silencio tras aviso y silencio), Rafael Llorente y Diamantino Vizeu.
Archivo: Jaime Esparza.
Pamplona 11 de julio de 1951. Alternativa de Isidro Marín Arnedo
Corrida extraordinaria, siete toros de Amadeo santos y uno de Montalvo, en la fotografía de izquierda a derecha:el mozo de espadas de Pamplona "El Tili", el mozo de espadas de Zaragoza, "Relampago", Julián Marín, su mozo de espadas Calleja, Isidro Marín y Domingo Peinado "El Cuenca".
Archivo: Jaime Esparza.

FESTIVAL PROCUNAS PAMPLONA 2 de junio de 1957


Pamplona 2 de junio de 1957, festival procuna.

Novillos de Espinosa de los Monteros para: Isidro Marín (dos orejas y rabo), Enrique Vera (palmas), Antonio Vera (dos orejas y rabo), Juan Ceballo "Granero" (dos orejas), el futbolista Ignacio Izaguirre mato un novillo de César Moreno, su cuadrilla la componian: Eusebio, Marañón, Egaña y Glaría, compañeros de equipo.
En la fotografía Eusebio.
Archivo: Jaime Esparza.

Corrida en Pamplona 11 de julio de 1957

  
Pamplona 11 de julio de 1957, corrida de toros, seis toros de
Sepúlveda de Yeltes para Curro Girón (dos orejas y silencio),
Jaime Ostos (silencio tras aviso y oreja) y Antonio Borrero "Chamaco"
(silencio y oreja)
Archivo: Jaime Esparza

domingo, 27 de enero de 2013

ANDRÉS VÁZQUEZ Y CECILIO VIERGE

El socio del Club Taurino de Pamplona hace entrega a el maestro Andrés Vázquez de una fotografía de la salida a hombros del maestro por la puerta del encierro de la Plaza de Toros de Pamplona. La fotografía del acto fue tomada el d´çia 9 de noviembre de 2012. Fotografía y archivo: Jaime Esparza

ANDRÉS VÁZQUEZ, EN EL CLUB TAURINO PAMPLONA

Tertulia y presentación del libro sobre la vida del maestro André Vázquez. pasión Torera, escrito por Paco Cañamero. tertulia que por otro lado calento los locales del club con las opiniones del maestro sobre los toreros actuales. En la fotografía tomada el día 9 de noviembre de 2012, de izquierda aderecha:el periodista y escritor Paco Cañamero, el maestro Andrés Vázquez y el presidente del club Juan Ignacio Ganuza. Fotografía y archivo: Jaime Esparza.